Aprendiendo a pensar de una nueva manera | Karen Hallberg

¿Y si pensáramos diferente? Avances tecnológicos, la incorporación de la big data y de la inteligencia artificial nos puso frente a una de las revoluciones tecnológicas más importantes de los últimos tiempos.
La independencia económica es libertad para las mujeres | Teté Coustarot

Quien no tiene independencia económica no tiene libertad. Teté nos cuenta cómo aprendió a trabajar y cómo descubrió el valor del trabajo para poder realizarse como mujer y ser feliz.
La importancia de contar la violencia machista | Ingrid Beck

La humanidad enfrenta grandes desafíos: reducir la pobreza y la malnutrición, satisfacer las crecientes demandas agropecuarias de una población más grande y más consumista, y lograrlo de modo sustentable social y ambientalmente. La expansión agrícola, los monocultivos y el gran uso de agroquímicos han aumentado la producción agrícola pero con claros impactos ambientales negativos. Utilizando como ejemplo a los polinizadores, Lucas discutirá resultados a nivel global que indican que promover la biodiversidad, así como cambiar nuestros hábitos de consumo, pueden contribuir a superar dichos desafíos.
La infancia es hoy | Elena Duron

A través de su trabajo con los niños, Elena resume en cinco lecciones porqué es necesario dejar de pensar en la infancia como futuro y porqué tenemos que considerar a cada niño importante, aquí y ahora.
¿De qué trabajo cuando no trabajo? | Verónica Garea

Verónica nos cuenta en una charla descontracturada, acerca de valor económico del trabajo reproductivo y de la necesidad de un cambio de paradigma, que incluya el valor económico de la lactancia y el trabajo del «cuidado». Invita a reflexionar acerca de del rol de las mujeres, y de los hombres, dentro dentro de nuestra sociedad.