¿Somos diferentes ante la mirada de los otros? | Chiara Fischer

¿Nos compartamos como otras personas esperan que nos comportemos? ¿Será que somos un espejo de lo que esperan los demás? ¿Aprendemos a ser lo que nos dicen que somos? Chiara es estudiante de 4to año del secundario en el colegio Qmark en Bariloche. Apasionada del esquí, preparó esta charla en su escuela bajo el Programa Clubes TED Ed que lleva adelante el equipo de TEDxBariloche.
Los tatuajes no significan nada | Victor Santos

Víctor plantea que los tatuajes no significan nada. Pueden servir para recordar ideas, momentos o seres queridos, también, hoy tenemos la libertad de llevar el tatuaje casi como una prenda.
La protección de la Antártida es ahora | Rodolfo Werner

Es probable que tengamos una idea un poco fantástica de la Antártida que no necesariamente se corresponde con la realidad.
Apnea estática, del caos a la calma | Ludmila Brzozowski

Ludmila en su charla busca humanizar la apnea estática, práctica que le permitió explorar el agua con todos los sentidos, hacer de los obstáculos una oportunidad y descubrir fortalezas en su interior más profundo.
Redes sociales y barrio digital: Tu cuenta, tu casa. | Beta Suárez

¿Alguna vez te pusiste a pensar cómo es tu experiencia en redes sociales? A Beta le apasionan las redes y nos invita a analizar lo que ella llama “el barrio digital”.
Devolviendo identidad | Virginia Urquizu

¿Alguna vez escuchaste hablar del Equipo Argentino de Antropología Forense? Son conocidos mundialmente, al punto que estuvieron nominados al premio Nobel de la paz en 2020.
La recompensa emocional I Benjamín Reynal

¿Arriesgaríamos nuestra vida sin nada a cambio? ¿Dedicaríamos años a un trabajo sin paga? Miles de personas lo hacen.
Por qué los partos hoy son mejores | Adriana Casas

Adriana es partera y ha participado en más de diez mil partos en la ciudad de Bariloche, Argentina.
La mecánica del engaño | Javier Javoo Fabris

Saber más nos permite «deconstruir» las formas modernas del engaño, como las posverdades. Cuánto sabemos, cuánto asumimos, en qué basamos nuestras creencias, hasta dónde sabemos que creemos o creemos que sabemos.
El coleccionista de rosas antiguas | Rafael Maino

Rafael en su charla, nos sumerge en el mundo de la restauración de cuadros y en el camino que lo llevó a convertirse en unos de los mayores conservadores de rosas antiguas.